



Bienvenidos al Laberinto: la entrada es gratis, la salida, no. Atrévanse, vivirán emociones inimaginables. Apto para todos los públicos
Todos ocultamos algún secreto. Errores, ofensas, pecados. Graves o no, con o sin consecuencias, deseos perversos e íntimas inclinaciones hacia lo prohibido, que nos hacen sentirnos despreciables. Y quien diga lo contrario, miente.
David viaja en coche con sus abuelos y sus tíos abuelos a través de una de las regiones más abandonadas y despobladas del país. Cuando el abuelo Martín siente la necesidad de orinar, se desvían por un camino que los lleva hasta una vieja y apartada venta. Allí los recibe Nicolás, el ventero, que los invita a visitar un laberinto vegetal oculto en su jardín. Los cinco entran sin saber que se internan en un lugar maldito, un lugar que revelará sus pecados más terribles.

Porque nadie da crédito a lo que sucede en las pesadillas o a lo que dicen los dementes o los moribundos.
¿Te has preguntado alguna vez qué ven los bebés cuando se quedan abstraídos e inmóviles, mirando al vacío? Quizás algo que tú no puedes o no debes ver. Eso le ocurre a Minerva.
Su madre la descubre así en varias ocasiones, pero ella, la científica, la positivista, se niega a creer en lo que decía la niñera Marcia, que los niños son capaces de percibir realidades que los adultos ni adivinamos. Pero, si únicamente existe lo medible y lo racional, ¿por qué a ella la persigue en sus pesadillas un ser deforme y mudo?
Rechazará con todas sus fuerzas la oscura teoría de la niñera, hasta que descubre que el objetivo del engendro es su hija: Minerva.
¿Qué dicen de La habitación de Minerva?
«Un relato verdaderamente espeluznante y un magnífico debut»
David Felipe Arranz. El Marcapáginas
«Porque es de miedo, pero también es de muchas otras cosas y toca temas muy importantes»
Sonia López. Generación Papel
«Es una novela con mucho que ofrecer. Rosa, con su narrativa, consigue mantenerte totalmente enganchada»
Elvira P. Romero. Relatos de una mente inquieta
«La mayor cualidad de esta novela son sus componentes atmosféricos, que le brindan una gruesa pátina gótica y adentran la historia en campos que son muy comunes al horror»
Violeta Lila. Anika entre libros

Sobre mí
Nací en Vitoria-Gasteiz en mayo de 1975. Mi corazón se reparte entre esa preciosa ciudad donde viví mi niñez, las tierras jienenses, de donde procede mi familia, y Madrid, lugar en el que resido desde hace años.
A pesar de tener un espíritu más proclive a las ciencias que a las humanidades, los hados me llevaron a estudiar Filología Hispánica en la UCM y, de un modo u otro, las letras me han acompañado durante toda la vida.
Incondicional amante del misterio y el terror, en 2020 publiqué mi primera novela, el thriller sobrenatural La habitación de Minerva. La magia, el horror y el humor también están presentes en mis relatos cortos, algunos de ellos seleccionados y publicados en las antologías Relatos solidarios por nuestros bosques, Relatos solidarios por nuestros mares y Esqueleto en el sótano.
Si quieres saber más sobre mí y verme en movimiento, pincha aquí.
Foto: @havivi42
Reseñas y noticias
- Reseña de «Laberinto, la variable independiente» por Violeta Lila en «Anika entre libros»Una de mis pequeñuelas ha pasado de nuevo por uno de los portales más importantes y veteranos en la difusión de la literatura en España. Violeta ha quedado encantada, y yo más
- «Laberinto, la variable independiente» en Goodreads ¿Cuál es la opinión del escritor de fantasía Carlos Calleja?Cinco estrellas, nada más y nada menos, ha recibido Laberinto, la variable independiente de manos de Carlos Calleja, escritor tricantino, autor de La siembra de plata (Valhalla Ediciones, 2021) y El Libro de los Elegidos (con Jaime Abad) entre otras magníficas obras de fantasía
- Firma y entrevista en la noche de Halloween en la Librería SerendipiasDivertida y apasionante noche de Halloween en la Librería Serendipias de Tres Cantos, rodeada de grandes: la escritora Begoña Oro y el ilustrador y escritor Miguel Calero
- Entrevista en «La tecla muerta»Casi un año después vuelvo a «La tecla muerta», el fantástico podcast sobre misterio y terror, presentado y dirigido por Jorge Sánchez, para hablar de «Laberinto»
- 20 de octubre: presentación de «Laberinto, la variable independiente» en la Biblioteca Municipal Lope de Vega de Tres CantosComo se suele decir, por causas ajenas a la organización, tengo que aplazar la presentación. Avisaré con la nueva fecha
- Entrevista en el podcast «Café y converso» , presentado y dirigido por Ronald BrachoHablamos sobre leer y escribir, sobre el terror y sobre «Laberinto, la variable independiente» y «La habitación de Minerva»
Comprar
Puedes pedir La habitación de Minerva en tu librería o desde aquí:

Librería Fábula
Av. de Lisboa, 8,
Alcorcón (Madrid)

Papelería Machado
Calle San Francisco, 26, Baeza
(Jaén)
Librería Polifemo
Avda. Bruselas 44, Madrid

Papelería Librería Don Quijote
C/ Conde Mejorada, 46, Baeza (Jaén)
Librería Serendipias
Sector Foresta, 41,Tres Cantos (Madrid)
Librería La Sombra
C/ San Pedro 20, Madrid
Papelería Elbo
Calle de las Minas, 6, Baeza (Jaén) y Calle Picasso, bajo C, Úbeda (Jaén)
Relatos
Cuatro relatos de terror y suspense ilustrados por Tere López.
En ellos encontrarás la historia de algunos de los personajes de La habitación de Minerva. La mayoría tiene papeles más o menos relevantes e, incluso, protagonistas, y alguno solo es nombrado en una ocasión. Puede ser un juego divertido.
No obstante, el orden de lectura no tiene por qué ser ese; ni la novela ni los relatos contienen información que insinúe o desvele el desenlace de lo que cuenta su acompañante; solo se complementan y amplían el pequeño universo de Minerva.
Comiences por donde comiences, estaré encantada de oír tus experiencias. Siento verdadera curiosidad por conocer el resultado de cada alternativa; por ahora, no he tenido ocasión.
Por cierto, todas las imágenes tienen un elemento en común: Tere y yo te invitamos a encontrarlo.
También puedes descargarlos gratis.
Blog
¿Qué me gusta leer y ver? Terror, novela negra y ciencia ficción. Aquí encontrarás reseñas sobre libros, películas o series enmarcadas en estos géneros. Y no solo será mi opinión (eso puede ser muy aburrido), también la de Leo Shaddix. He engañado a Leo para que colabore conmigo. Lector, donde los haya, devora literatura de terror y distopía a velocidad supralumínica.
Por supuesto, no solo de terror vive el hombre, sino de todo lo que enriquezca su alma. También hablaré de novelas de otros géneros que me hayan llegado al corazón, aunque no sean de miedito.
Os contaré mis aventuras y desventuras como escritora desde la más absoluta «pardillez». No puedo dar consejos porque no tengo suficiente recorrido ni de lejos, pero sí explicar lo que hice o lo que dejé de hacer, de lo que me arrepiento o de lo que no, y si sirve de orientación, aunque solo sea a una persona, bienvenido sea. Además, os mostraré curiosidades sobre algunos de los elementos de La habitación de Minerva.
Acepto bises y peticiones.
Foto cabecera del blog: Tere López