Reseña «Las cenizas del caos» de Mar Bassa por Leo Shaddix
Un thriller trepidante en el que he podido reconocer cada rincón de mi ciudad (Málaga) en compañía de unos personajes maravillosos y pasarlo en grande leyendo
Un thriller trepidante en el que he podido reconocer cada rincón de mi ciudad (Málaga) en compañía de unos personajes maravillosos y pasarlo en grande leyendo
La película: una locura de terror rural. Buenos efectos especiales y desbarre, no tan a lo bestia como un Alex de la Iglesia, pero en esa línea
450 páginas que te adentran en una historia sentimientos perturbadores y aberrantes y en cómo una persona, aparentemente normal, puede asumirlos como propios después de la sorpresa y el desconcierto
¿Terror patrio? Yo digo sí. Cerbero es de las pocas editoriales que, con sus autores y autoras, apuestan por ello y continúan siendo los más originales a la hora de trasmitirnos sus historias
No me ha gustado ni una chispa. Algunas escenas han hecho que le chille a la tele, y así no hay quien pase miedo, hombre
Ha sido una delicia leer de nuevo a J. E. Álamo. Con «Los penitentes» me dejó impresionada y esta novela me ha dejado, además de impresionada, sorprendida y divertida
Tarde de domingo con buen tiempo (no hubiera dado ni un duro por ello) y buena gente. Gracias a todos los que se acercaron a charlar con nosotras
Española, terror, «pallá» que voy, y esta vez no me ha decepcionado. muy buen uso de elementos clásicos del terror, objetos que se mueven, sueños, dibujos, niños que ven «cosas»…
Estamos ante un libro muy original, lo que cuenta no se suele encontrar en cualquier novela. Ni la oscuridad, ni los poderes. Ni si quiera sus protagonistas, únicos y de las cosas que más me han gustado de la obra
Conferencias, presentaciones de libros, mesas redondas, exposiciones y conciertos. Un espacio literario único, divertido y agradable para que el libro se acerque al lector de la manera más intensa y profunda